226ers

Thursday, 11 April 2013

GoPro - ALEXANDER HAAS COMPARTE CON NOSOTROS UNOS CONSEJOS PROFESIONALES DE CARA AL XTERRA SPAIN



El alemán Alexander Haas acaba de volver de su reciente visita a Cieza, donde estuvo entrenando preparando  el próximo Campeonato Nacional XTERRA Spain.



Alexander ostenta unos impresionantes récords en las competiciones en grupos de edad, tanto en el circuito Europeo como en el Campeonato del Mundo XTERRA. Su carrera profesional empezó hace tan sólo un año y, sin embargo, ya está considerado como el número 3 en el ranking del XTERRA Europe Tour.
Alexander está con ganas de correr el XTERRA Spain en Junio. Le hemos preguntado por sus impresiones tras la visita a los recorridos de Cieza y nos ha dejado unos consejos para el día de la carrera:

Estuve en Cieza a finales de Marzo. Desde el primer momento la belleza de los paisajes de la zona  te dejan impresionado. La zona es mucho más seca que el terreno por donde suelo entrenar, me recordó a alguna escena de películas de vaqueros.




Tuvimos temperaturas por encima de los 20ºC en Marzo. El XTERRA Spain dará comienzo a las 14:00 de un muy probable espléndido día, pero día de verano. Así que, por favor, no descuidéis la hidratación bebiendo suficientes líquidos antes, durante y después de haber acabado la carrera. Esto os garantizará una buena hidratación durante el caluroso día que nos espera.



La natación: Los 1.5km de natación se componen de dos vueltas en un embalse rodeado de montañas. El día de la carrera la temperatura del agua determinará si será necesario usar neoprenos o no. La organización estima que la temperatura del agua estará entre los 17ºC y los 20ºC, lo cual hará que el uso del neopreno sea opcional.

El circuito de BTT: El circuito de bici de montaña discurre por pistas duras y pedregosas que permiten ir a velocidad. Por esta razón aconsejo no llevar demasiada presión en los neumáticos. Necesitarás un buen agarre en las curvas. Para evitar pinchazos es recomendable el uso de tubeless. Importante recordar que los últimos kilómetros antes de la T2 tienen sendas técnicas y rápidas con algo de dificultad.


 El circuito de carrera a pie: Prepárate para un recorrido duro! Nada más calzarte tus zapatillas de correr, el camino se empina cuesta arriba, subiendo unos 150m!! La belleza de las sendas por las que se corre este segmento de carrera a pie hace que valga por sí solo correr el XTERRA Spain. La carrera a pie tiene más zonas de sendas que ningún otro XTERRA que haya corrido antes.
      
Para la preparación de la carrera, corre por zonas técnicas y empinadas, mejor si son zonas de piedras y sendas. Olvídate del dolor de piernas, las estupendas vistas del valle harán que ni lo notes. Al final de la carrera degustarás deliciosa comida tradicional Española con algunas de las mejores especialidades que se pueden comer en el mundo.

Después de todo, la carrera es realmente dura pero excelente. Se puede comparar de forma muy favorable con el resto de carreras XTERRA de otros circuitos. Diría que el segmento de carrera a pie está claramente por encima de la media.

Alexander se tomó tiempos en los segmentos durante los días de entrenamiento:

BTT: 1h45min
Carrrera a pie: 1h

Nos comenta que, por el ambiente competitivo el día de la carrera los tiempos que podría hacer estarían entre 1h25min y 1h30min para la bici y unos 48min para la carrera a pie.

Disfrutaste tu visita a Cieza?

Por supuesto! La belleza del valle junto con la hospitalidad de la gente hicieron de mi estancia una experiencia inolvidable. Estoy deseando volver para la carrera y ya me imagino volviendo a Cieza el año que viene para otra sesión de entrenamiento.


XTERRA Spain quiere agradecer a Diego Sánchez, José Raja, Jesús y Carmen Carrillo (Ciclos Carrillo) y a los miembros del club de Triatlón Rumbo Fijo que contribuyeron a que la estancia de Alexander Haas fuera posible.

No comments:

Post a Comment